Ir al contenido principal

¿Donald Trump es un terrorista?


De acuerdo al termino moderno de esta palabra sacado de Wikipedia que en cita “…Terrorismo…El terrorismo es el uso sistemático del terror  para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones o grupos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder….El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia que se distingue del terrorismo de Estado por el hecho de que en este último caso sus autores pertenecen a entidades gubernamentales…” fácilmente podemos encasillas las acciones pre presidenciaque ha tomado este sujeto frente a inversiones en México.

Antes de entrar en materia, quiero establecer que desde mi punto de vista, es comprensible el actuar de este hombre, el cual busca un beneficio a su país, y como presidente electo y próximamente presidente legítimo de los EU, su deber es velar por los intereses de su país, no de México, China o Europa, pero la forma que lo hace deja mucho que pensar, como justamente el término de esta palabra, ya que si bien el fin justifica los medios, esto ha dejado principalmente en la historia de EU que logran sus objetivos dejando miles de enemigos en el camino, lo que ha creado un guerra con grupos extremistas y radicales, la cual no han podido detener, ni mucho menos ganar, ya que dista mucho el fin del terrorism, pero las políticas econbomicas y militares de Obama estaban dando frutos a este respecto, pero surge este personaje para regresar al gringo radical, soberbio y fasisita por el poder militar que posee, presionando al límite para que se haga lo que él quiere, pero olvidando claramente una ley física y humana, que dice, siempre que hay presión hay resistencia.

Esto lo digo justamente por las amenazas que ha lanzado en contra de las empresas norteamericanas e internacionales que tienen producción en otros países, principalmente en México con un impuesto de 35% de arancel, si no producen en EU, para los productos que exporten al país del norte de América, sin dejar de mencionar el pago del muro fronterizo entre México y EU, por parte del gobierno Mexicano, ambas creando terror no solo a los empresarios, industriales  e inversionistas en México y otros países, con el cumplimiento de dichas amenazas, creando miedo e inestabilidad, económica y social, por lo que siguiendo la definición antes descrita puedo atreverme a decir que efectivamente Trump es un terrorista.
Ahora que hacer con esto y lo mejor es seguir con la política norteamericana en contra del Terrorismo y es no negociar, por lo que me pregunto  ¿Qué pasaría, si en represalia México y el mundo deja de consumir lo hecho en EU?, y a su vez ellos hacen lo mismo, seguramente se terminaría ciego y esto lo digo por el pensamiento radical de ojo por ojo y esto hará que todos terminen ciegos, así mismo como lo dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores Chino, Lu Kang, sería una guerra en done nadie ganaría; ya que esto traería como consecuencia una crisis mundial debido a la globalización y al igual que yo, muchos de nosotros no somos expertos en economía, por lo que debemos de unirnos y confiar más que nunca en las decisiones que tomen nuestros gobernantes, ya que para eso son electos en tiempo y forma, si bien China ha crecido en los últimos años, también lo es que el estado obliga a los ciudadanos a hacer lo que él considera necesario por el bien del país, así como en Cuba y otros países socialistas, pero si tomamos en cuenta a países como Holanda, Canadá, Francia, Rusia, Alemania y Japón, que han salido de crisis nacionales extremas y ahora son, en menos de un siglo, potencias mundiales en todo sentido, dejando a un lado diferencias y dejando de buscar culpables, si no por el contrario todos juntos unidos luchando por un futuro mejor, desdeñando, discriminando a delincuentes, flojos o ignorantes, y fortaleciendo al estado estudiando y esforzándose para que todos salieran adelante, pero ahora que Trump va a ser presidente de EU, es lo que en México y los Mexicanos deberíamos hacer, dejar de hacer caso a ideas radicales y que buscan dividir al país para conseguir sus interese mezquinos como lo hace AMLO y su sequito de la mafia del poder, que en lugar de unirnos, nos daña y lastima como nación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Victoria de AMLO 2018 derrota de México

Otra Entrega de la saga elecciones 2018, ahora ya con nuevo presidente electo, procurare hacer videos mas cortos pero es bastante lo que tengo que decir y poco tiempo para hacer estos videos. Espero que  les guste, me sigan, compartan y se inscriban en mi canal de Youtube , Así mismo les recuerdo de la entradas en mención, como " El grana error de Peña Nieto ", " ¿Que hacer con la victoria de Peña Nieto? " y uno de los principales que se vieron en esta elección " La prostitución del voto ". 

Una buena broma FCH Guia de Turistas

El próximo 23 de septiembre de 2011, se estrenará vía internet, más especifico en la famosa página youtube, una guía turística de varias capsulas en donde aparece el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para promover el turismo. En lo personal por no decir otra cosa, que tontería y   gran desperdicio de   tiempo y dinero, sobre todo la imagen del malinchismo en toda su expresión, pero comencemos a desglosar, en primer lugar hablemos sobre el hecho de que un presidente de un país que esta pasando por una crisis económica, educativa y de seguridad se de el lujo de perder el tiempo haciendo este tipo de “promoción”, así cualquiera es presidente o ¿no?, En segundo lugar cuando comenzó he hizo su campaña se auto nombró el presidente del empleo, claro no especifico que crearía empleo para extranjeros, narcos y comerciantes informales,   ya que como es de esperarse son hecho estos capítulos, por mexicanos y para mexicanos, hasta hablando en español náhuatl u algún otr...
Hay Marcelo a quien quieres engañar? Y en respuesta esto, solo a los crédulos, por que a las demás personas no, esto sale a luz por obvias razones, en las justificaciones del actual jefe de gobierno del Distrito Federal, ya que en una entrevista publicado por el Universal salieron estos comentarios:   "Tienes que dejar tus espacios propios y todas tus actividades", por lo que reconoció haber acordado con su ahora ex esposa concluir la relación a tiempo. La decisión de Marcelo Ebrard se precipitó precisamente a raíz de sus viajes por los estados de la República y sus aspiraciones para 2012. "Yo pensé que si esto era así, una campaña presidencial sería algo a la décima potencia. Siempre está la opción de pensar esperar a 2013, pero a un costo personal muy alto", "Si lo haces porque crees que sólo es algo positivo y genera una imagen buena desde el punto de vista político y no realmente porque lo sientas, te vas a equivocar", finalizó. Que es lo que se pued...