Ir al contenido principal

VETO DE BOLSILLO

“Residencia Oficial de Los Pinos, 16 de agosto de 2011
CGCS-146
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, firmó el Decreto que reforma los artículos 71, 72 y 78 de nuestra Constitución Política.
Con esta reforma, se elimina el llamado “Veto de Bolsillo” que permitía al Ejecutivo, ante la ausencia de plazos, omitir indefinidamente la publicación de un Proyecto de Decreto remitido por el Congreso de la Unión.
Durante la firma del Decreto, señaló que “el Constituyente Permanente, integrado por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y la mayoría de las Cámaras de las entidades federativas, han decidido reformar, y qué bueno, esta figura constitucional.”
Esta Reforma Constitucional modifica el plazo de 10 días “útiles” para emitir observaciones, estableciendo ahora un periodo de 30 días naturales para que el Ejecutivo Federal publique un Proyecto remitido por el Congreso, o bien para ejercer el veto. De no devolverse con observaciones, el Ejecutivo cuenta con un plazo de 10 días para su publicación. Si ésta no ocurriese, el Presidente de la Cámara de origen estará facultado para ordenar su publicación en los 10 días naturales siguientes.” ¹
Es hasta cierto punto cómico que esto suceda ya que el mismo presidente en varias ocasiones ha utilizado este veto para no dejar pasar leyes que no le convenían a sus intereses como las reformas  a la Ley de Agricultura, la Ley de Derechos Humanos y al reforma de la Ley Bancaria de bajar los intereses de las tarjetas de crédito y que la reforma del veto de bolsillo se había propuesto desde el 2003, cosa que aparentemente el, ni por enterado, aparentemente, como siempre sucede dándose baños de pureza y  acreditándose titulo que no le corresponden, pero mas vale tarde que temprano y a lo mejor es su legado, al igual que Fox, que lo único bueno que dejo es el tratado de libre comercio con Japón, he aquí lo que lo marcara en la historia.
Ahora solo dependerá de los diputados y senadores, que en lo personal no tengo nada de confianza en ellos de emitir leyes que liberen y no que opriman, y realmente sean en beneficio del país y no de sus intereses para hacer quedar mal al gobernante, ya que como se ha visto es pura política y cuando les conviene sacan las reformas y cuando no les convienen simple y sencillamente las detienen aunque sean en pro y beneficio de México.
Que en mi opinión solo es la misma gata nada mas que revolcada por que nada les impediría a ninguno de los dos poderes el legislativo y el ejecutivo solo darle vueltas y cumplir con los requisitos de aplicar el veto de bolsillo pero de otra forma ya que si se realizan los diversos procedimientos y puntos que solicita esta reforma reiteradamente a las leyes o reformas y se pasan de un poder a otro, solo será un circulo vicioso que no llegará a ningún lado. Es por ello que siempre había propuesto que el poder judicial tuviera un voto de confianza de decretar leyes o publicarlas cuando los otros dos poderes no pudieran o no quisieran hacerlos, siempre y cuando estuviera apegada a la ley y al beneficio humano, moral y social para el pueblo mexicano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Victoria de AMLO 2018 derrota de México

Otra Entrega de la saga elecciones 2018, ahora ya con nuevo presidente electo, procurare hacer videos mas cortos pero es bastante lo que tengo que decir y poco tiempo para hacer estos videos. Espero que  les guste, me sigan, compartan y se inscriban en mi canal de Youtube , Así mismo les recuerdo de la entradas en mención, como " El grana error de Peña Nieto ", " ¿Que hacer con la victoria de Peña Nieto? " y uno de los principales que se vieron en esta elección " La prostitución del voto ". 

Patrullero fronterizo mata a niño mexicano

“Rubén Villalpando y Miroslava Breach Corresponsales Periódico La Jornada Miércoles 9 de junio de 2010, p. 2 Ciudad Juárez, Chih., 8 de junio. Sergio Adrián Hernández, estudiante de secundaria de 14 años de edad, fue baleado presumiblemente por un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a las 19 horas del lunes cerca del Puente Negro –de uso exclusivo para el cruce de trenes al país vecino–, a unos metros del puente Santa Fe de la avenida Juárez.” Este caso ha conmocionado la opinión que ya enardecida por las diversas reformas migratorias de EU, aunque no queda duda de lo que paso ya que existe el video que demuestra el hecho tal y como paso, no queda mas que pedir justicia, una justicia en la que los gringos se sientes soberbios pero cuando se trata de demostrarla nomas no dan una. El Gobierno de México, debería de pedir la extradición de este delincuente y juzgarlo ya que el homicidio fue consumado en nuestro territorio, pero como es sabido por todos, es solo política par...

LA VIOLENCIA

Este es un problema que se ha ido generalizando y expandiéndose a lo largo de todo el mundo, desde los países de primer mundo hasta los del tercer y cuarto mundo, por así decirlo, aunque siempre ha habido guerras y siempre hay con quien pelear, podríamos pensar que esa es la naturaleza del hombre ya sea para bien o para mal y que casi siempre el vencedor tiene la razón la justicia de su lado.   La violencia que se ha generalizado en nuestro país, en esta época, no es, si no el resultado de la suma de varios factores políticos sociales y éticos, pero reflexionando en varios de ellos, he llegado a la conclusión de que tu y yo y todos tenemos la culpa de este hecho, ya que esto se da desde el seno familiar, he visto como los niños han adoptado la cultura y parte de la idiosincrasia de los cobardes, de hachar montón como los gringos que necesitan de un sequito para sentirse mas que los demás o la forma de la mara salva ...