Ir al contenido principal

VETO DE BOLSILLO

“Residencia Oficial de Los Pinos, 16 de agosto de 2011
CGCS-146
El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón Hinojosa, firmó el Decreto que reforma los artículos 71, 72 y 78 de nuestra Constitución Política.
Con esta reforma, se elimina el llamado “Veto de Bolsillo” que permitía al Ejecutivo, ante la ausencia de plazos, omitir indefinidamente la publicación de un Proyecto de Decreto remitido por el Congreso de la Unión.
Durante la firma del Decreto, señaló que “el Constituyente Permanente, integrado por ambas Cámaras del Congreso de la Unión y la mayoría de las Cámaras de las entidades federativas, han decidido reformar, y qué bueno, esta figura constitucional.”
Esta Reforma Constitucional modifica el plazo de 10 días “útiles” para emitir observaciones, estableciendo ahora un periodo de 30 días naturales para que el Ejecutivo Federal publique un Proyecto remitido por el Congreso, o bien para ejercer el veto. De no devolverse con observaciones, el Ejecutivo cuenta con un plazo de 10 días para su publicación. Si ésta no ocurriese, el Presidente de la Cámara de origen estará facultado para ordenar su publicación en los 10 días naturales siguientes.” ¹
Es hasta cierto punto cómico que esto suceda ya que el mismo presidente en varias ocasiones ha utilizado este veto para no dejar pasar leyes que no le convenían a sus intereses como las reformas  a la Ley de Agricultura, la Ley de Derechos Humanos y al reforma de la Ley Bancaria de bajar los intereses de las tarjetas de crédito y que la reforma del veto de bolsillo se había propuesto desde el 2003, cosa que aparentemente el, ni por enterado, aparentemente, como siempre sucede dándose baños de pureza y  acreditándose titulo que no le corresponden, pero mas vale tarde que temprano y a lo mejor es su legado, al igual que Fox, que lo único bueno que dejo es el tratado de libre comercio con Japón, he aquí lo que lo marcara en la historia.
Ahora solo dependerá de los diputados y senadores, que en lo personal no tengo nada de confianza en ellos de emitir leyes que liberen y no que opriman, y realmente sean en beneficio del país y no de sus intereses para hacer quedar mal al gobernante, ya que como se ha visto es pura política y cuando les conviene sacan las reformas y cuando no les convienen simple y sencillamente las detienen aunque sean en pro y beneficio de México.
Que en mi opinión solo es la misma gata nada mas que revolcada por que nada les impediría a ninguno de los dos poderes el legislativo y el ejecutivo solo darle vueltas y cumplir con los requisitos de aplicar el veto de bolsillo pero de otra forma ya que si se realizan los diversos procedimientos y puntos que solicita esta reforma reiteradamente a las leyes o reformas y se pasan de un poder a otro, solo será un circulo vicioso que no llegará a ningún lado. Es por ello que siempre había propuesto que el poder judicial tuviera un voto de confianza de decretar leyes o publicarlas cuando los otros dos poderes no pudieran o no quisieran hacerlos, siempre y cuando estuviera apegada a la ley y al beneficio humano, moral y social para el pueblo mexicano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Victoria de AMLO 2018 derrota de México

Otra Entrega de la saga elecciones 2018, ahora ya con nuevo presidente electo, procurare hacer videos mas cortos pero es bastante lo que tengo que decir y poco tiempo para hacer estos videos. Espero que  les guste, me sigan, compartan y se inscriban en mi canal de Youtube , Así mismo les recuerdo de la entradas en mención, como " El grana error de Peña Nieto ", " ¿Que hacer con la victoria de Peña Nieto? " y uno de los principales que se vieron en esta elección " La prostitución del voto ". 

Una buena broma FCH Guia de Turistas

El próximo 23 de septiembre de 2011, se estrenará vía internet, más especifico en la famosa página youtube, una guía turística de varias capsulas en donde aparece el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, para promover el turismo. En lo personal por no decir otra cosa, que tontería y   gran desperdicio de   tiempo y dinero, sobre todo la imagen del malinchismo en toda su expresión, pero comencemos a desglosar, en primer lugar hablemos sobre el hecho de que un presidente de un país que esta pasando por una crisis económica, educativa y de seguridad se de el lujo de perder el tiempo haciendo este tipo de “promoción”, así cualquiera es presidente o ¿no?, En segundo lugar cuando comenzó he hizo su campaña se auto nombró el presidente del empleo, claro no especifico que crearía empleo para extranjeros, narcos y comerciantes informales,   ya que como es de esperarse son hecho estos capítulos, por mexicanos y para mexicanos, hasta hablando en español náhuatl u algún otr...
Hay Marcelo a quien quieres engañar? Y en respuesta esto, solo a los crédulos, por que a las demás personas no, esto sale a luz por obvias razones, en las justificaciones del actual jefe de gobierno del Distrito Federal, ya que en una entrevista publicado por el Universal salieron estos comentarios:   "Tienes que dejar tus espacios propios y todas tus actividades", por lo que reconoció haber acordado con su ahora ex esposa concluir la relación a tiempo. La decisión de Marcelo Ebrard se precipitó precisamente a raíz de sus viajes por los estados de la República y sus aspiraciones para 2012. "Yo pensé que si esto era así, una campaña presidencial sería algo a la décima potencia. Siempre está la opción de pensar esperar a 2013, pero a un costo personal muy alto", "Si lo haces porque crees que sólo es algo positivo y genera una imagen buena desde el punto de vista político y no realmente porque lo sientas, te vas a equivocar", finalizó. Que es lo que se pued...